Author:
Ramírez B. María Fernanda
Abstract
Este artículo busca aportar algunos elementos de discusión en torno a la gobernanza y su relación con la legitimidad democrática. Para ello, en primer lugar, se realiza una revisión conceptual del concepto de gobernanza, recogiendo los debates contemporáneos y sus respectivos aportes. En segundo lugar, se aborda el concepto de redes y su relación con la gobernanza. Finalmente, se revisa en clave crítica la contribución y riesgos que conlleva esta nueva complejidad institucional de cara a la legitimidad democrática. Aspectos como la participación ciudadana, la rendición de cuentas y la transparencia, serán tomados en cuenta para hacer este análisis.
Publisher
Universidad Autonoma de Bucaramanga
Reference18 articles.
1. BancoMundial.(1989).Sub-SaharaAfrica. From Crisis to Sustainable Growth, A Long-Term Perspective Study. Washington DC.
2. Börzel, T. A. (1998). Organizing Babylon –onthedifferentconceptionsofpolicynetworks. Public Administration, 76, pp. 253-276.
3. Cerrillo, A. (2005). La gobernanza hoy: 10 textos de referencia. Madrid: INAP.
4. Comisión Europea. (2001). La gobernanza europea: un libro blanco. Bruselas: Oficina de Publicaciones de la Comisión Europea.
5. Gaudin,J.P.(2002).Pourquoilagouvernance?. Paris: Presses de Sciences Po.