1. Acevedo, K., & Bornacelly, I. (2014). Panel Municipal del CEDE—Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico. Retrieved from https://economia.uniandes.edu.co/components/com_booklibrary/ebooks/dcede2014-26.pdf.
2. Aguilar Moncada, Y. A., Cárdenas León, G. D., & Galeano Méndez, A. M. (2010). Embarazo en la población adolescente en situación de desplazamiento: Estado del arte [Engd, Universidad Nacional de Colombia]. Retrieved from http://bdigital.unal.edu.co/8753/1/535762.2010.pdf.
3. Aparicio Llanos, A., & Morera Salas, M. (2007). La conveniencia del análisis multinivel para la investigación en salud: Una aplicación para Costa Rica. Población y Salud En Mesoamérica, 4(2).
4. Baba, S., Iso, H., & Fujiwara, T. (2016). Area-level and individual-level factors for teenage motherhood: A multilevel analysis in Japan. PLoS ONE, 11(11), e0166345. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0166345.
5. Banco Mundial. (2015). Tasa de fertilidad en adolescentes (nacimientos por cada 1.000 mujeres entre 15 y 19 años de edad). Retrieved from https://datos.bancomundial.org/indicator/SP.ADO.TFRT.