1. Acosta R, Prat N, Ribera C, Michailova P, Hernández-Fonseca MC, Alcocer J (2017) Chironomus alchichica n sp. (Diptera: Chironomidae) from Lake Alchichicha, Mexico. Zootaxa 4365(1):053–070
2. Adame MF, Alcocer J, Escobar E (2008) Size-fractionated phytoplankton biomass and its implications for the dynamics of an oligotrophic tropical lake. Freshwat Biol 53:22–31. https://doi.org/10.1080/03680770.2009.11902347
3. Alcocer, J., E. Escobar, L.A. Oseguera y V. Ardiles. (2012) 2 11. El almacén de carbono orgánico particulado en los sedimentos de un lago oligotrófico tropical. pp. 534–540. En: F. Paz y R. M. Cuevas (eds.). Estado Actual del Conocimiento del Ciclo del Carbono y sus Interacciones en México: Síntesis a 2011. Programa Mexicano del Carbono, Universidad Autónoma del Estado. de México e Instituto Nacional de Ecología. Texcoco, Estado de México, México, 869 pp.
4. Alcocer J, Ruíz-Fernández AC, Escobar E, Pérez-Bernal LH, Oseguera LA, Ardiles-Gloria V (2014) Deposition, burial and sequestration of carbon in an oligotrophic, tropical lake. J Limnol 73(2):223–235
5. Álvarez-Sánchez LF, Escobar E, Macek M, Alcocer J (2015) Densidad y biomasa bacteriana en los sedimentos profundos del lago Alchichica, Puebla. In: Alcocer J, Merino-Ibarra M, Escobar-Briones E (eds) Tendencias de investigación en Limnología tropical: Perspectivas universitarias en Latinoamérica. Asociación Mexicana de Limnología, A.C., Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM, y Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, México, pp 231–240. ISBN 978-607-02-7199-1