Author:
García Mejías Miguel Vicente,Arroyo-Arcos Lucinda,Segrado-Pavón Romano Gino,De Marez Lieven,Ponnet Koen
Abstract
Los operadores turísticos pueden contribuir a la conservación del ambiente en áreas marinas protegidas por medio de mensajes relacionados con el comportamiento esperado por parte del visitante, así mismo, mencionando los posibles impactos de sus acciones en el ambiente marino, pero, sobre todo, presentando un comportamiento ecológico. A pesar de la importancia que tiene el comportamiento proambiental en la protección del ambiente, existen pocos estudios que expliquen la formación de este comportamiento en los operadores turísticos. El presente estudio investiga los factores que influyen en la intención de los operadores turísticos del parque nacional “Arrecife de Puerto Morelos” de comportarse de una manera más proambiental. Se aplicó la teoría del comportamiento planeado para evaluar si las actitudes, las normas subjetivas y el control de comportamiento percibido predecían la intención de comportamiento proambiental de los operadores turísticos. Se recolectaron datos cuantitativos de una muestra de 165 informantes; los datos se analizaron mediante el modelado de ecuaciones estructurales (SEM). Los resultados revelaron que la variable más importante es el control de comportamiento percibido, seguida de las normas subjetivas. Contrario a lo esperado, las actitudes no se asociaron de manera significativa con la intención de comportamiento proambiental de los operadores turísticos. Finalmente, con base en los resultados, se presentan estrategias para contribuir a una mejora en el comportamiento proambiental de los operadores turísticos.
Publisher
Universidad Externado de Colombia
Cited by
6 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献