Abstract
Introducción: siguiendo la teoría de la Clasificación de Bertillon, basada en modelos etiológicos y anatómicos, las causas de mortalidad por enfermedades digestivas encontradas en Jerez de los Caballeros (Badajoz, España) en el siglo XIX han sido clasificadas en diferentes grupos. Objetivos: estudiar las causas de mortalidad por enfermedades del aparato digestivo en Jerez de los Caballeros (Badajoz, España) durante el siglo XIX; examinar en qué grupos de edad ocurren las causas de muerte y que estaciones fueron las más afectadas; calcular las tasas de mortalidad. Materiales y Métodos: a través del estudio de los Libros de Defunción de los Archivos Parroquiales, se han registrado 26.203 óbitos. En 7.665 de estos fallecimientos, no se ha registrado ninguna causa de muerte, aunque 18.538 si especifican la causa. Estos son los casos que se han utilizado para establecer las causas de defunción por enfermedades digestivas. Resultados: las patologías digestivas representan la segunda causa de muerte con 3.346 casos registrados el 18,1% de la mortalidad total, en Jerez de los Caballeros durante el siglo XIX. La diarrea infantil es la enfermedad más frecuente. Conclusiones: el estudio plantea alguna dificultad en la recolección de datos fiables debido a los posibles errores en la transcripción, interpretación y diagnóstico. En otras ciudades cercanas se han realizado estudios similares, con resultados similares.
Publisher
Universidad de Los Andes, Venezuela