Author:
Blanco Fontao Carolina,Lozano Alba
Abstract
La presente investigación analiza la eficacia de la realización de proyectos de aprendizaje servicio (ApS) en maestros en formación con la finalidad de promover la Educación para el Desarrollo Sostenible desde una doble perspectiva: efectos en el proceso de enseñanza/aprendizaje y en su futura labor docente. Para ello 107 alumnos del segundo curso del Grado de Educación Primaria realizaron un proyecto de ApS adaptado a las ciencias experimentales. Por consiguiente, se realizó un estudio cuantitativo de corte transversal a partir de un cuestionario validado donde se analizaron 4 categorías: concienciación, cambio conductual, utilidad en su futura profesión y transcendencia a la sociedad. Los resultados mostraron el ApS es una forma efectiva para abordar problemáticas socioambientales en futuros docentes, y que les permite trasladarlo al ámbito de su futuro desempeño profesional. La concienciación generada fue significativa, favoreciendo la reflexión y provocando cambios conductuales. La realización del proyecto ha servido como ejemplo factible y motivador de cara a promover metodologías de esta tipología en su futura práctica profesional. Además, el proyecto alcanzó una transcendencia fuera de las aulas constituyéndose así la evidencia de que este tipo de proyectos son eficaces a la hora de favorecer cambios en la sociedad.